ACTIVIDADES


7.  ACTIVIDADES.

He desarrollado diferentes tipos de actividades:
·         Actividades de inicio.
·         Actividades de desarrollo.
·         Actividad de evaluación.

Cada actividad está planteada para ser llevada aproximadamente entre 5-10 minutos, siendo el papel del profesor el de supervisor de las actividades.

A continuación presento cada una de las actividades con detalle:


Actividad 1:
Tipo de actividad: Inicio-motivación.
Objetivo: Conocer el entorno que nos rodea.
Descripción: La maestra hará la pregunta: ¿Cuál es nuestro entorno?
Después escuchará las respuestas de los niños. Terminará ella dando las nociones sobre el entorno que nos rodea.
Tiempo: 20 minutos.



Actividad 2:
Tipo de actividad: Desarrollo.
Objetivo: Aprender por qué nuestro medio ambiente es tan importante.
Descripción: Se explicara la importancia del medio ambiente.
Tiempo: 20 minutos.



Actividad 3:
Tipo de actividad: Desarrollo.
Objetivo: Aprender por qué nuestro medio ambiente es tan importante.
Descripción: Apoyándonos en la anterior diapositiva terminaremos de explicar la importancia del medio ambiente.
Tiempo: 20 minutos.

Actividad 4:
Tipo de actividad: Desarrollo.
Objetivo: Conocer los diferente contenedores.
Descripción: Verán los contenedores que hay para reciclar.
Se explicará el contenedor rojo, en el cual se desecharon todos los objetos que sean de metal.
Se explicará el contenedor azul, en el cual se desecharon todos los objetos que sean de papel o de cartón.
Se explicará el contenedor verde, en el cual se desecharon todos los objetos que sean de cristal y vidrio.
Se explicará el contenedor gris, en el cual se desechan todo lo que sea materia orgánica.
Se explicará el contenedor amarillo, en el cual se desecharon todos los objetos que sean de plástico.
Tiempo: 45-50 minutos.


Actividad 5:
Tipo de actividad: Desarrollo.
Objetivo: Descubrir si les ha quedado claro los diferentes contenedores y lo que se deposita en ellos.
Descripción: Deberán de ordenar las letras para formar la palabra correcta.
Estas palabras son los materiales que se depositan en los diferentes contenedores.

1.      Metal.
2.      Papel.
3.      Cristal.
4.      Basura orgánica.
5.      Plástico.
Tiempo: 15 minutos.



Actividad 6:
Tipo de actividad: Desarrollo.         
Objetivo: Ver si han adquirido los conocimientos de si un paisaje es bonito o feo.
Descripción: Señalar el paisaje que es bonito.
Se remarcara la importancia de cuidar el medio ambiente, para que un entorno pueda ser bonito.
Tiempo: 10 minutos.





Actividad 7:
Tipo de actividad: Evaluación.
Objetivo: Ver si han adquirido los conocimientos de si un paisaje está limpio o sucio.
Descripción: Señalar el paisaje que está sucio, por no reciclar los objetos.
Se remarcara la importancia de cuidar el medio ambiente.
Tiempo: 10-15 minutos.





Actividad 8:
Tipo de actividad: Evaluación.
Objetivo: Ver si han adquirido los conocimientos básicos sobre los distintos contenedores que hay para reciclar.
Descripción: Decir por orden las contenedores, según los hemos ido viendo, es decir:
Metal.
Papel.
Cristal.
Basura orgánica.
Plástico.

Tiempo: 10-15 minutos.



 WebQuest:

https://sites.google.com/site/natutesoro/

Comentarios

Entradas populares de este blog

UU.DD.

SELECCIÓN DE MEDIOS O RECURSOS DIDÁCTICOS.